La Masoneria no es monolítica
La masonería no es monolítica; dentro de ella, cada hermano y hermana se inclina hacia distintos aspectos según sus intereses, capacidades y formación.
Algunos se sumergen en el estudio de los rituales, explorando su simbolismo y la manera en que influyen en la psicología y la transformación personal. Otros se dedican al análisis histórico, investigando el desarrollo de la masonería a lo largo del tiempo y su impacto en distintas sociedades. También hay quienes se enfocan en la gestión administrativa de la logia, asegurando su funcionamiento estructural y organizativo.
Sin embargo, hay principios que unen a todos los masones, independientemente de sus inclinaciones individuales: el compromiso con los derechos humanos, la búsqueda de la mejora continua del ser humano, y el trabajo por el perfeccionamiento de la humanidad, entendiendo que este no es un estado final, sino un proceso constante de evolución ética, intelectual y espiritual.
Las tenidas reflejan esta…